La familia GeForce RTX 4000 de NVIDIA sigue creciendo. Esta vez con una serie de propuestas que pretenden poner al alcance de los usuarios de PC dos de alternativas para sumergirse en el exigente mundo de los videojuegos, pero con un precio relativamente contenido.
Estamos hablando de las nuevas NVIDIA GeForce RTX 4060 y RTX 4060 Ti, dos tarjetas gráficas de gama media que llegarán al mercado tan pronto como este mes y el que viene. Veamos cuáles son las características de estos nuevos modelos del fabricante estadounidense.
Ficha técnica de las NVIDIA GeForce RTX 4060 y RTX 4060 Ti
|
GeForce RTX 4060 |
GeForce RTX 4060 Ti |
---|---|---|
Arquitectura |
Ada Lovelace |
Ada Lovelace |
Núcleos CUDA |
3.072 |
4.352 |
Frecuencia reloj máxima |
2.460 MHz |
2.540 MHz |
Frecuencia de reloj base |
1.830 MHz |
2.310 MHz |
Memoria |
8 GB GDDR6 |
GDDR6 de 8 GB / GDDR6 de 16 GB |
Ancho de la interfaz de memoria |
128 bits |
128 bits |
Conectores |
1 x HDMI 2.1a 3 x DisplayPort 1.4a |
1 x HDMI 2.1a 3 x DisplayPort 1.4a |
Consumo |
115 W |
160 / 165 W |
Dimensiones / ranuras |
Según fabricante / 2 ranuras |
Según fabricante / 2 ranuras |
Precio |
335 euros |
449 euros / 559 euros |
Equilibrio entre rendimiento y precio, pero con algunas concesiones
La serie de tarjetas gráficas presentada hoy hacen uso de la ya conocida arquitectura Ada Lovelace. Además, sienta sus bases sobre el chip GPU AD106 que también hemos visto en las versiones móviles de las RTX 4070 que llegaron a ordenadores portátiles a principios de año.
En relación a los núcleos CUDA, las GeForce RTX 4060 contabilizan 3.072, mientras que las RTX 4060 Ti elevan esta cantidad a 4.352. El ancho de interfaz de memoria es de 128 bits. Cabe señalar que en estos dos aspectos se quedan por detrás de las RTX 3060 y RTX 3060 Ti.
La baza de lo último de NVIDIA llega indudablemente relacionado a los beneficios de Ada Lovelace (ausente en las RTX 3060 y RTX 3060 Ti), en las altas velocidades de reloj y en el caché L2 mejorado que mejora el rendimiento general de las tarjetas, pese a su “reducido” bus de memoria.


Tendremos que esperar los análisis independientes para conocer las estadísticas de rendimiento en un escenario real, pero los datos compartidos por NVIDIA no señalan un gran salto en rendimiento con DLSS desactivado y apuesta a esta tecnología para mejorarlo.
La RTX 4060 llegará con 8 GB de memoria GDDR6, alcanzará los 15 TFLOPS y tendrá un consumo de 115 W. La RTX 4060 Ti, por su parte, tendrá dos variantes: una con 8 GB de memoria y otra con 16 GB, con consumos de 160 y 165 W respectivamente, con 22 TFLOPS.
Y claro, en este punto aparece el gran dilema de la memoria. En los últimos tiempos ha tomado fuerza el debate de si 8 GB serán suficientes para mover juegos exigentes en 1440p. Afortunadamente, existe la versión de 16 GB, pero con plus a nivel de precio.
Precio y disponibilidad de las NVIDIA GeForce RTX 4060 y RTX 4060 Ti
- NVIDIA GeForce RTX 4060: 335 euros (disponible a partir de junio)
- NVIDIA GeForce RTX 4060 Ti de 8 GB: 449 euros (disponible a partir del 24/05)
- NVIDIA GeForce RTX 4060 Ti de 16 GB: 559 euros (disponible a partir de julio)
Recordemos que estas tarjetas llegarán bajo diferentes marcas y estarán disponibles a través de diferentes canales de distribución. No obstante, NVIDIA pondrá a la venta una Founders Edition de la GeForce RTX 4060 Ti de 8GB a través de su página web.
Imágenes: NVIDIA
Ver 12 comentarios
12 comentarios
tecnoman
"Prometedora relación rendimiento-precio"
El chiste se cuenta solo.
Pesanur
"Prometedora relación rendimiento-precio"
330€ una tarjeta gráfica con 8GB. Eso pague en su día por una RT2060 de 12GB (y que me tiene que durar todavía un par de añitos más por lo menos), y ahora me venís diciendo que una gráfica con menos ram por el mismo precio tiene una relación rendimiento-precio prometedora.
pcaballero
¿8 Gb de RAM en 2023, menos de la que llevaba en 2021 el modelo predecesor (3060)? ¿En serio?
¿Y la misma cantidad de núcleos CUDA?
Como consumidores, deberíamos tener muy presentes los comportamientos de las empresas cuando tienen una situación de dominio sobre el mercado, y recordarlos cuando vuelven a tener competencia.
Yo aún recuerdo la política de precios de Intel durante muchos años, y no he vuelto a comprar nada suyo ni lo haré si puedo evitarlo.
Sólo espero que la competencia se ponga las pilas para no volver a comprar en la vida nada de nVidia.
Salecillas
"Prometedora relación rendimiento-precio"..... Te has columpiado, si ya sabemos el precio entre 330 y 550........ En la misma frase que unas gráficas de mínimo 330 € no puede estar lo de gama media y ese precio es la de gama media baja....juas...juas
dsa10
Menudo timo, para variar.
reyang
A la prometedora relacion rendimiento precio, falto que le acompañe un buen precio. Siguen siendo caras como todas las de la serie RTX 40 y que esperaremos de la 4050, que debe tener un rendimiento bien justo , con un precio de minimo 300 euros y diran que es barata. La RTX 3050 que salio por 249 dólares fue una decepción total.
angelonuzzo
Para eso mejor la versión de 8 gigas se hubiera llamado 4060 super asi porque tendria, una 4060 normal, luego la super que es de 8GB y luego vendria la Ti de 16Gb diganme ustedes si no tiene más sentido lo que acabo de decir?......
fernandogenerale
Cómo se nota la precion de AMD por qué si fuera por Nvidia la vendería a 600 y sobre la "escasa " vram que se jodan los inútiles programadores actuales nadie nesesita texturas 4k por lo menos en la astualidad!!